¡Descubre la Guía Completa 📚 de tipos de Juegos de Mesa que existen! 🎲🃏
Para poder elegir el mejor en cada momento y para cada persona
Hola Game Lover 💚, hoy quiero compartir contigo una guía completa sobre los diferentes tipos de juegos de mesa y cómo elegir el mejor para cada situación.
Tanto si estás buscando un juego estratégico para desafiar a tus amigos, un juego cooperativo para disfrutar en familia o un juego de azar para animar una reunión, espero ayudarte a encontrar la opción perfecta.
No importa si eres un novato en el mundo de los juegos de mesa o un experimentado jugador, esta guía es un punto de partida para que explores la categoría que más te llame la atención y salgas de tu zona de conforto, por sí, a veces nos apalancamos en los juegos que nos gustan y no investigamos más allá. Y quiero decirte, amiga, que hay un mundo maravilloso con auténticas joyas ahí fuera para ser descubierto y ¡jugado!
Juegos de Estrategia: Estos juegos requieren de una planificación estratégica para alcanzar la victoria. Algunos ejemplos populares de juegos estratégicos son el Ajedrez, el Risk y los Colonos de Catán.
Juegos de Azar: Basados principalmente en la suerte, donde las decisiones del jugador tienen un impacto limitado en el resultado.
Juegos de Rol: Los jugadores asumen roles ficticios y participan en una narrativa compartida.
Juegos de Cartas: Utilizan mazos de cartas como principal componente, con reglas específicas para cada juego.
Juegos Cooperativos: Los jugadores trabajan juntos para alcanzar un objetivo común, en lugar de competir entre sí. Algunos ejemplos en esta categoría son Pandemic, Hanabi y Forbidden Island.
Juegos de Deducción: Requieren que los jugadores utilicen su lógica y razonamiento para descubrir información oculta.
Juegos de Palabras: Basados en el uso del lenguaje, como crucigramas, juegos de palabras cruzadas, etc.
Juegos de Miniaturas: Utilizan figuras y escenarios detallados para recrear batallas o situaciones específicas.
Juegos de Construcción: Los jugadores deben construir y gestionar ciudades, edificios u otros elementos en el juego.
Juegos de Preguntas y Respuestas: Pruebas de conocimiento donde los jugadores responden preguntas en diferentes categorías.
Juegos de Construcción de Mazos: Los jugadores construyen sus mazos durante el juego, seleccionando cartas de una baraja común.
Juegos de Fiesta: Los juegos de fiesta son juegos a los que se juega en grupo y suelen implicar cierto nivel de tontería o humor. Estos juegos son ideales para fiestas y reuniones, ya que pueden jugarse rápidamente y con mucha gente.
Algunos juegos populares para fiestas son Cartas contra la Humanidad, Manzanas contra Manzanas y Pictionary..
Juegos de Gestión de Recursos: Los jugadores administran y gestionan recursos limitados para alcanzar sus objetivos en el juego.
Juegos de Carreras: Los jugadores compiten para llegar a un destino o alcanzar una meta antes que los demás.
Juegos de Deducción Social: Los jugadores deben deducir información basándose en las acciones y comunicación de los demás jugadores.
Juegos de Memoria: Requieren que los jugadores recuerden información o patrones específicos durante el juego. Algunos más típicos son Simón, Matching game, Memorama o el Ajedrez.
Juegos de Habilidad: Pruebas de destreza física o mental, donde los jugadores deben demostrar sus habilidades.
Juegos de Negociación: Los jugadores negocian y realizan acuerdos para obtener ventajas o lograr sus objetivos.
Juegos de Aventuras: Los jugadores exploran y viven una historia de aventuras a través del juego.
Juegos de Construcción de Palabras: Los jugadores forman palabras utilizando letras o fichas de letras disponibles.
Como ves, esta es una representación en función de las habilidades que podemos potenciar a través de los juegos o de los objetivos que queremos perseguir jugando a cada uno.
También te digo, hay más categorías y dentro de estas, subcategorías fascinantes. A mi personalmente me gusta pensar que incluso, hay un juego para cada persona y cada personalidad.
Te confieso que el mío siempre ha sido Carcassonne. Es el que ocupa mi corazón por muchos motivos y expansión tras expansión, me enamoro más y más de él.
En el blog, profundizo en 5 categorías que no pueden faltar en tu ludoteca pero por el momento tengo la web www.juegoypartida.com en Modo Game Over porque estoy haciendo modificaciones, pero en cuanto esté lista para una nueva partida, te envío el enlace y podrás seguir profundizando en este tema.
¡No te pierdas la oportunidad de convertir cada reunión en una experiencia inolvidable con los mejores juegos de mesa!
¡Saludos y que comience la diversión!